Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
"La Técnica al Servicio de la Patria"
En esta página se muestran los proyectos de Ciencia Básica del CONACyT y los proyectos de investigación de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) del IPN y. Los proyectos vinculados se presentan en la sección de vinculación.
En el período 2008-2012 se obtuvieron y desarrollaron los proyectos de la convocatoria de ciencia básica del CONACyT mostrados en la siguente Tabla. Estos proyectos fueron una fuente importante de financiamiento para el equipamiento de los laboratorios de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica.
Tabla: Lista de los proyectos CONACyT de ciencia básica de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en el período 2008-2012.
Clave | Director | Titulo | Vigencia |
---|---|---|---|
154969 |
Dr. Pablo Gómez Zamorano |
Cálculo de parámetros y modelado de transformadores de potencia para análisis de transitorios electromagnéticos de alta frecuencia |
Abril 2012- Abril 2015
|
83701 |
Dr. Daniel Ruiz Vega |
Desarrollo de un Simulador Experimental de Sistemas Eléctricos de Potencia a Escala |
Enero 2009-Noviembre 2012 |
80806 |
Dr. Fermín P. Espino Cortés |
Estudio del efecto de tensiones tipo PWM en el sistema de aislamiento de dispositivos de mediana tensión alimentados por controladores de velocidad |
Enero a Diciembre del 2009 |
Los proyectos de investigación de la SIP del IPN son una fuente importante de financiamiento extraordinario, tanto para adquirir consumibles y realizar mantenimiento de equipo como para otorgar becas del Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI) a los alumnos de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica.
Este año se han propuesto 11 proyectos a la SIP, y 4 de ellos ya han sido aceptados como módulos de un proyecto multidisciplinario. La aceptación de este proyecto en términos de recursos y becas es una mejora con respecto a los años anteriores, ya que los montos de financiamiento son mayores para consumibles y mantenimiento, y además incluyen recursos para la compra de equipo.
Tabla: Lista de los proyectos SIP de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en 2013.
Clave | Director | Titulo | Tipo |
---|---|---|---|
1533 |
Dr. Daniel Ruiz Vega |
Desarrollo de un Sistema Experimental para el Estudio de la Integración de Plantas de Generación Solar a Sistemas Eléctricos de Potencia Convencionales |
Proyecto Multidisciplinario (Aprobado)
|
20130244 |
Dr. Pablo Gómez Zamorano |
Estudio de fenómenos transitorios relacionados con la integración de sistemas de generación solar a sistemas eléctricos de potencia convencionales |
Módulo 1 del proyecto 1533 (Aprobado) |
20130045 |
Dr. Daniel Ruiz Vega |
Diseño y construcción de un sistema experimental para el estudio de la integración de plantas de generación solar a sistemas eléctricos de potencia convencionales |
Módulo 2 del proyecto 1533 (Aprobado)
|
20130235 |
M. en C. Manuel Águila Muñoz |
Diseño de sistemas de adquisición de datos básicos para elementos de la planta solar |
Módulo 3 del proyecto 1533 (Aprobado)
|
20130226 |
M. en C. José Antonio Aquino Robles |
Diseño de un sistema de prueba de convertidores electrónicos para la planta solar |
Módulo 4 del proyecto 1533 (Aprobado)
|
20130648 |
Dr. Leszek Kawecki |
Solución del Problema de Doble Valor a la Frontera Minimizando las Pérdidas Magnéticas o el Tiempo de Control |
Proyecto SIP en evaluación |
20130817 |
Dr. David Sebastián Baltazar |
Diseño e implementación de un medidor inteligente de energía eléctrica con comunicación inalámbrica hacia un centro de facturación |
Proyecto SIP en evaluación |
20130954 |
Dr. Daniel Olguín Salinas |
Aplicación de equivalents dinámicos para estudios de estabilidad transitoria en redes interconectadas |
Proyecto SIP en evaluación |
20130568 |
Dr. Tadeusz Niewierowicz |
Aplicación de redes neuronales para el control de enfriamiento de motores eléctricos |
Proyecto SIP en evaluación |
20131200 |
Dr. Jaime José Rodríguez Rivas |
Desarrollo de un Inversor PWM Conectado a la Red Trifasica para Redes Inteligentes |
Proyecto SIP en evaluación |
20131027 |
M. en C. Tomás I. Asiaín Olivares |
Determinación de variables y parámetros de máquinas generalizadas operando en forma aislada e interconectadas a un simulador de SEP de laboratorio |
Proyecto SIP en evaluación |
20130385 |
Dr. Fermín P. Espino Cortés |
Caracterización Eléctrica de Materiales Compósitos Polímero-Cerámico para su Uso en Boquillas de Alta Tensión |
Proyecto SIP en evaluación |
En las siguientes Tablas se presentan los proyectos autorizados a los profesores de la Maestría en Ciencias en Ingeniería eléctrica por año en el período 2008-2012.
Tabla: Lista de los proyectos SIP de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en 2012.
Clave | Director | Titulo |
---|---|---|
20120024 |
Dr. David Sebastián Baltazar |
Desarrollo de aplicaciones WEB para la coordinación de protecciones de sobrecorriente en redes de distribución |
20120043 |
Dr. Germán Rosas Ortiz |
Desarrollo y prueba en tiempo real de algoritmos de protección para líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica |
20120118 |
Dr. Fermín P. Espino Cortés |
Caracterización eléctrica de materiales compósitos polímero-cerámico para su uso en boquillas de alta tensión |
20120660 |
Dr. Tadeusz Niewierowicz |
Identificación paramétrica de modelos térmicos de motores eléctricos aplicando redes neuronales |
20120675 |
Dr. Pablo Gómez Zamorano |
Modelado de transformadores para el análisis de esfuerzos dieléctricos producidos por excitaciones no senoidales |
20120741 |
Dr. Daniel Olguín Salinas |
Equivalentes estáticos para estudios en estado estacionario de sistemas eléctricos de potencia |
20120903 |
M. en C. Tomás I. Asiaín Olivares |
Protección digital, generación y registro de fallas eléctricas en los elementos de un sistema eléctrico de potencia (sep) de laboratorio |
20121119 |
Dr. Leszek Kawecki |
Desarrollo de los métodos de terminar el arranque óptimo en tiempo de motores de inducción |
20121558 |
Dr. Daniel Ruiz Vega |
Evaluación de métodos de análisis y control de la estabilidad de sistemas de potencia empleando mediciones en tiempo real |
20121634 |
Dr. Jaime José Rodríguez Rivas |
Accionamiento de motores síncronos de imanes permanentes de flujo axial para aplicaciones de tracción eléctrica
|
Tabla: Lista de los proyectos SIP de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en 2011.
Clave | Director | Titulo |
---|---|---|
20110269 |
Dr. Tadeusz Niewierowicz |
Aplicación de redes neuronales para la determinación y minimización de pérdidas generadas en máquinas eléctricas |
20110356 |
Dr. Leszek Kawecki |
Desarrollo de los métodos de terminar el arranque óptimo en tiempo de motores de inducción |
20110364 |
Dr. Pablo Gómez Zamorano |
Determinación de parámetros para el modelado de transformadores enfocado al diseño dieléctrico y al análisis de descargas parciales |
20110500 |
M. en C. Tomás I. Asiaín Olivares |
Interconexión, operación en estado permanente (60 hz) y transitorio (fallas) de simuladores experimentales de sep de laboratorio |
20110557 |
Dr. Daniel Olguín Salinas |
Modelado y análisis de motores de inducción en los marcos de referencia abc y dq0,para estudios dinámicos utilizando máquina modificada |
20110561 |
Dr. Daniel Ruiz Vega |
Desarrollo de técnicas mejoradas de análisis de la estabilidad de sistemas de potencia utilizando simuladores experimentales y digitales |
20110693 |
Dr. David Sebastián Baltazar |
Diseño e implementación de software para la coordinación de protecciones de sobre corriente en redes de distribución |
20110822 |
Dr. Germán Rosas Ortiz |
Desarrollo y prueba en tiempo real de algoritmos de protección para líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica |
20113047 |
Dr. Jaime José Rodríguez Rivas |
Sistema de tracción eléctrica de un vehículo eléctrico |
Tabla: Lista de los proyectos SIP de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en 2010.
Clave | Director | Titulo |
---|---|---|
20100517 |
Dr. Tadeusz Niewierowicz |
Aplicación de redes neuronales para la determinación y minimización de pérdidas generadas en máquinas eléctricas |
20100544 |
Dr. Leszek Kawecki |
Desarrollo de los métodos de terminar el arranque óptimo en tiempo de motores de inducción |
20100588 |
Dr. Germán Rosas Ortiz |
Desarrollo y prueba en tiempo real de algoritmos de protección para líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica |
20100895 |
Dr. Daniel Ruiz Vega |
Desarrollo de técnicas mejoradas de análisis de la estabilidad de sistemas de potencia utilizando simuladores experimentales y digitales |
20101093 |
M. en C. Tomás I. Asiaín Olivares |
Determinación de fallas eléctricas en máquinas eléctricas rotatorias en el dominio de la frecuencia mediante, la técnica de las bandas laterales. |
20101168 |
Dr. Fermín P. Espino Cortés |
Evaluación de la efectividad de sistemas de atenuación del campo eléctrico en aisladores no-cerámicos |
20101415 |
Dr. Pablo Gómez Zamorano |
Modelado de transformadores para simulación de transitorios electromagnéticos de alta frecuencia |
20101492 |
Dr. Daniel Olguín Salinas |
Modelo de la máquina síncrona para estudios dinámicos considerando excentricidad |
20101525 |
Dr. Jaime José Rodríguez Rivas |
Prototipo de laboratorio para investigación experimental utilizando un inversor de tres niveles |
Tabla: Lista de los proyectos SIP de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en 2009.
Clave | Director | Titulo |
---|---|---|
20090015 |
Dr. Tadeusz Niewierowicz |
Aplicación de redes neuronales para la determinación y minimización de pérdidas generadas en máquinas eléctricas |
20090056 |
Dr. Leszek Kawecki |
Control óptimo de motores de inducción con saturación del material magnético |
20090221 |
Dr. David Sebastián Baltazar |
Ajustes y pruebas de relevadores microprocesados utilizando distintos equipos de prueba |
20090661 |
Dr. Daniel Olguín Salinas |
Modelado y análisis de la máquina síncrona modificada en el marco abc, incluyendo lazos de control primario |
20090875 |
Dr. Pablo Gómez Zamorano |
Modelado y simulación de componentes de sistemas de transmisión de energía eléctrica |
20090918 |
Dr. Daniel Ruiz Vega |
Desarrollo de técnicas mejoradas de análisis de la estabilidad de sistemas de potencia utilizando simuladores experimentales y digitales |
20090972 |
Dr. Jaime José Rodríguez Rivas |
Control de velocidad de un motor de inducción sin sensor utilizando el efecto de la anisotropía magnética del rotor |
20091063 |
Dr. Germán Rosas Ortiz |
Desarrollo de un relevador numérico de protección para líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica |
200930165 |
Dr. Fermín P. Espino Cortés |
Modelado de materiales compuestos de alta permitividad para la atenuación del campo eléctrico en aisladores no cerámicos. |
Tabla: Lista de los proyectos SIP de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en 2008.
Clave | Director | Titulo |
---|---|---|
20080082 |
Dr. Tadeusz Niewierowicz |
Desarrollo de modelos de máquinas eléctricas para minimizar pérdidas de energía |
20080131 |
Dr. Leszek Kawecki |
Control óptimo de motores de inducción con saturación del material magnético |
20080196 |
Dr. Fermín P. Espino Cortés |
Depósito controlado de micro-fibras producidas mediante el proceso de electrohilado, sip-ipn |
20080956 |
Dr. Daniel Ruiz Vega |
Técnicas de análisis modal para estabilidad transitoria y de voltaje |
20080982 |
Dr. Pablo Gómez Zamorano |
Modelado y Simulación de Elementos de Sistemas de Potencia para Análisis de Transitorios Electromagnéticos |
20082232 |
Dr. Daniel Olguín Salinas |
Estudio en estado estacionario y dinámico de un sep considerando el efecto de un enlace de corriente directa (hvdc) |
20082292 |
Dr. Jaime José Rodríguez Rivas |
Control de velocidad de un motor de inducción sin sensor utilizando el efecto de la anisotropía magnética del rotor |
20082766 |
Dr. David Sebastián Baltazar |
Diseño y lógica de aplicaciones de los elementos de distancia de un relevador sel421 |
Última actualización: 8/03/2017, FMR